6. Plan de producción



VI.         Plan de Producción

a)    Plan de producción

1.       BIENES.

Steel Homes ofrecerá casas inteligentes, ecológicas y ambientalmente respetuosas formadas por módulos independientes que se construirán y montarán en nuestra nave situada en el Polígono industrial de Alvedro y que luego serán transportados al lugar de destino.

La producción de estas casas prefabricadas, modulares y con estructura de acero galvanizado en caliente se realizarán a través de un diagrama de flujo y empleando los materiales y acabados detallados en la memoria de calidades.

En el diagrama se muestra el proceso, que va desde aprovisionamiento de las materias primas hasta nuestro sistema constructivo, basado en módulos tridimensionales de estructura de acero galvanizado en caliente que permiten la fabricación en taller de prácticamente todo el módulo, excepto las partes que es necesario realizar en el emplazamiento final donde serán ubicados, como juntas, terminaciones, algunas instalaciones, elementos fijos, etc.

El tiempo de operación, desde que se firma el contrato con el cliente hasta que se entrega la casa, irá desde 60 hasta 90 días, como máximo.

1.1   DIAGRAMA DE FLUJO.



1.2   MEMORIA DE CALIDADES.

Forjado
1.        Losa de hormigón armado sobre chapa colaborante (no incluido en el precio).
2.        Rastrel de madera de pino, con humedad entre 8% y 12%.
3.        Panel rígido de lana mineral no revestido, sobre el que se coloca una banda de espuma de polietileno.

Fachada y cubierta
1.        La fachada estará formada por las siguientes capas:
a.        Fachada ventilada con subestructura de aluminio y acabado exterior a elegirde madera, piedra, gres u otros.
b.        Cerramiento de alto rendimiento formado por paneles de acero galvanizado, lacados en caliente e inyectados de poliuretano expandido.
c.        En una misma capa y en combinación:
·         Perfiles de acero y sub-estructuras metálicas auxiliares de refuerzo y montante para panel de cerramiento, sistema de aislamientos, instalaciones y pladur.
·         Sistema de aislamiento acústico y térmico formado por la combinación de fibra de vidrio, lana de roca, polietileno extruido y manta de aislamiento reflexivo.
·          Instalaciones de fontanería, electricidad y otros.
d.        Trasdosado interior mediante placas de yeso.
2.        La cubierta será metálica plana, no transitable, mediante paneles de acero galvanizado, lacados en caliente e inyectados de poliuretano expandido y tendrá remate perimetral con chapa en todo su perímetro.

Acabados exteriores
1.        Carpintería de aluminio, con acristalamiento doble climalit plus y rotura de puente térmico.
2.       Tarima y falso techo de madera maciza en zona de porche.

Acabados interiores
1.        Una capa de imprimación y 2 capas de pintura antihumedad en todas las estancias.
2.        Puertas de madera DMH hidrófugas y lacadas.
3.        Revestimiento de alicatado cerámico en las paredes de zonas húmedas.
4.        Los pavimentos serán de tarima de madera laminada y cerámicos en las zonas húmedas.
5.        Falsos techos continuos de yeso laminado pintado en color blanco. En zonas húmedas, falso techo de yeso laminado hidrófugo con pintura anti-moho.

Equipamiento
1.        Muebles de baño de conglomerado de maderas hidrófugas y acabado laminado.
2.        Sanitarios y grifería Roca.
3.        Muebles de cocina de tablero de madera DMH hidrófuga y lacada.
4.        Electrodomésticos Siemens.
5.        Iluminación bajo consumo y mecanismos bticino.
6.        Calentador solar de agua.
7.        Captador térmico solar.
Instalaciones
1.        Instalación de fontanería con tuberías de polietileno reticulado.
2.        Instalación de saneamiento interior y pluviales con tuberías de PVC.
3.        Instalación de electricidad, TV, teléfono e internet.
4.        Instalación de ventilación en cocina y baños.
5.        Instalación de circuito de calefacción por suelo radiante combinado con los paneles fotovoltaicos.

Domótica
1.        Alarma.
2.        Telecomunicaciones.
3.        Control Climático.
4.        Control y regulación de iluminación.

Nota: estas calidades corresponden al modelo de alto standing que ofrecerá Steel Homes.

1.3   PROCESO PRODUCTIVO Y CONSTRUCTIVO.

Una vez determinadas y estipuladas en el punto de venta, las especificaciones del cliente en cuanto al modelo y estilo de casa que desea, se envían los requerimientos a la oficina técnica, la cual se encarga de desarrollar todo el proceso y solicitar a los proveedores los requerimientos necesarios para realizar la construcción de la misma.

1.3.1       ALMACENAJE

Inicialmente los proveedores nos abastecerán con todos los materiales necesarios para la construcción de las casas en la nave.

 Posteriormente, pasaremos al área de almacenaje. Este proceso se encargará de recibir todos los materiales solicitados a los proveedores siendo estos guardados de forma ordenada y controlada por la persona encargada de la logística de aprovisionamiento.

1.3.2             MONTAJE ESTRUCTURA

Debido a que todos los perfiles de acero vendrán con las medidas exactas calculadas por la oficina técnica se procederá con el montaje de la estructura de acero por partes para luego enviar a galvanizar. Esta operación la realizarán los operarios con experiencia en montaje, quienes utilizarán para ello herramientas básicas.

1.3.3             GALVANIZADO EN CALIENTE.

Según se vaya montando cada parte se enviarán a ºun camión que las transportará desde nuestra nave a la empresa que les va a dar el recubrimiento y viceversa.

1.3.4             MONTAJE CERRAMIENTOS EXTERIORES.

Una vez que estén de vuelta ya con el recubrimiento se colocarán los paneles prefabricados para paredes y techo, las sub-estructuras metálicas auxiliares de refuerzo, los sistemas de aislamiento acústico y térmico y los rastreles de madera de pino junto con los paneles rígidos de lana mineral para el suelo. En esta operación se emplearán herramientas básicas (atornilladores de batería, etc.) y será realizada por los operarios con experiencia en montaje.

1.3.3             INSTALACIONES

El siguiente paso será la realización de las instalaciones.

Esta operación la llevará a cabo un electricista con experiencia en domótica y conexiones a equipos eficientes y un fontanero con experiencia en instalaciones de circuitos de calefacción por suelo radiante. Ambos serán subcontratados.

1.3.6             REVESTIMIENTO INTERIOR

Se llevará a cabo el revestimiento interior de la vivienda con un trasdosado de placas de yeso en las paredes y en el techo y también se realizarán los alicatados de las zonas húmedas y los pavimentos de las zonas húmedas y del resto de estancias. Para estas operaciones se subcontratará un escayolista y un albañil.

1.3.7         ACABADOS  INTERIORES

Por último, se dará una capa de imprimación y dos capas de pintura antihumedad en todas las estancias. Se procederá a la instalación de los sanitarios, de los muebles de cocina, de la carpintería de madera y de la metálica.

Todas las operaciones realizadas hasta ahora serán supervisadas, en todo momento, por la oficina técnica con el fin de asegurarse que todo el proceso y el producto cumplen con lo diseñado y siempre con la máxima calidad.

1.3.8             TRANSPORTE A DESTINO

Una vez montado el módulo se procederá a su  transporte hacia el emplazamiento de destino. En esta operación se subcontratará un camión con grúa.

1.3.9             ANCLAJE Y ACABADOS EXTERIORES

Ya en el destino final se anclará el módulo a la cimentación previamente hecha por el cliente.

 Por último, se realizará el revestimiento exterior mediante  fachada ventilada con acabado a gusto del cliente y una  vez  que  se  completan  los  pasos  anteriores  se  procederá a hacer la instalación del captador térmico solar, de los elementos fijos y el sellado de las juntas.


2.       SERVICIOS POST-VENTA.

2.1               GARANTIA.

Nuestros productos mantendrán una garantía con nuestra empresa, en caso de que alguna de las piezas o componentes puedan presentar un problema.

Esta tarea la realizará el jefe de departamento comercial.


2.2               MANTENIMIENTO.

Ofreceremos también servicios de mantenimiento para  una  vez culminado el  periodo de  garantía  de  los  productos,  nuestros clientes puedan seguir trabajando con nosotros y permitirnos hacer el mantenimiento a los componentes de las casas con una excelente calidad.

Esta tarea la realizará el jefe de departamento comercial.

2.3               MODIFICACIONES.

Ofreceremos a nuestros clientes la modalidad de modificar o adaptar su vivienda ya en uso iniciando de nuevo el proceso de preventa, pero sólo de estas nuevas modificaciones o adaptaciones.

Esta tarea la realizará el arquitecto.

2.4               DOMOTICA

Por  otro  lado,  en cuanto al servicio de domótica,  la empresa se compromete a avisar y negociar las posibles reparaciones con los clientes, con el fin de evitar que estos se encuentren con desperfectos por sorpresa.

También se proveerá cualquier equipo de domótica que sea solicitado.

Para los clientes que tengan el modelo de casa Steel Homes, a través de la domótica, se llevará un seguimiento de la funcionalidad de sus componentes pudiendo de esta manera prever con antelación cualquier problema  futuro.

Esta tarea la realizará el jefe de departamento comercial.

3.       SUBCONTRATACION

Steel Homes subcontratará las siguientes funciones:
·         Arquitecto
·         Electricista
·         Fontanero
·         Escayolista
·         Albañil
·         Pintor
·         Transportista

La opción de subcontratar todas estas funciones será con objeto de reducir costes, aumentar la calidad y concentrarse más en las actividades nucleares de la propia empresa.

El proceso de subcontratación de servicios reduce los costes operativos internos y convierte costes fijos en costes variables, dotando a la empresa de una flexibilidad mucho mayor, lo que es especialmente importante en una época en la que la competitividad y la posibilidad de responder rápidamente a los cambios de la demanda del mercado son esenciales para la supervivencia de la empresa, además de proporcionar a las empresas una mayor flexibilidad, permitiendo realizar cambios sin hacer frente a conflictos internos.

b)    Proveedores

Los proveedores antes descritos fueron seleccionados por ofrecer, además de una amplia gama de productos y poseer una gran capacidad de respuesta ante las solicitudes que puedan realizarse, por poseer certificaciones de gestión de calidad y por apostar por el desarrollo sostenible, promocionando la eficiencia, desarrollando productos de alto rendimiento  y reduciendo el impacto ambiental. Este hecho es muy importante a la hora de elegirlos ya que nuestro  negocio  se  orientará con  estándares  de  calidad  y  hacia  la sostenibilidad.

Si por cualquier motivo un proveedor habitual no pudiera abastecernos, dispondremos de una lista extra de otras empresas proveedoras para que, en caso de emergencia, puedan abastecernos y así cumplir perfectamente con los plazos establecidos con el cliente.


c)     Gestión de inventarios

Debido a nuestra estrategia de negocio, basada en la fabricación por proyecto adquirido, todas las materias primas y materiales se solicitarán bajo demanda.

Los proveedores tardarán de 5 a 7 días en suministrarnos los productos.

Este plazo no afectará en absoluto al plazo de entrega acordado con el cliente ya que estaría contemplado previamente en las especificaciones del contrato.


d)    Análisis de costes

2 comentarios:

  1. Te olvidaste de incluir este punto. Los costes ya los tienes explicados en el plan de viabilidad, pero faltan aquí algunos datos.

    ResponderEliminar