IV. El mercado
a) Tamaño y cuota de mercado
El mercado de casas prefabricadas en España oscila en valores en torno a
2000 casas vendidas al año, en donde operan aproximadamente 70 empresas, las
cuales facturan alrededor de 80.000.000 €.
Steel Homes pretende alcanzar el primer año una cuota del 0,55 % del
mercado.
b) Precio de equilibrio
c) Segmento de mercado
Nuestros productos se comercializarán en la comunidad gallega, principalmente,
y en el resto del territorio nacional, especialmente en la comunidad de Madrid.
Un hecho importante es la gran cantidad de personas que poseen segunda
vivienda en la comunidad gallega para pasar sus vacaciones, lo que explica, el
elevado número de segundas viviendas. Este hecho abre muchas opciones de captar
a estos clientes potenciales e instalarles en la comunidad gallega.
Los productos que ofrecerá Steel Homes estarán enfocados a segmentos de
clientes de poder adquisitivo medio/alto y con un importante nivel de
concienciación medioambiental.
d) Tipo de mercado
Nuestro producto se acercará a un tipo de mercado de competencia
monopolística donde nuestro elemento distintivo de diseño, tecnología, calidad,
precio y plazo de entrega inigualable tendrá como fin el de crear una marca, demostrándole
al cliente que somos diferentes.
El sector se encuentra bastante atomizado y compuesto por empresas de tamaño medio que tienen cierto
nivel de cuota de mercado, pero ninguna posee una cuota demasiado relevante del
mismo.
e) Clasificación de la empresa
Steel Homes se presentará como una sociedad Cooperativa
conformada por Lorena Ramos Castiñeira,
Micael Bolón Barral y Andrés Novo Garea y perteneciente al sector
secundario.
Se clasificará, por su dimensión, como una pequeña empresa y el capital será
propiedad privada.
f) Estudio de mercado
1. CLIENTES.
Los clientes de Steel Homes serán de cualquier edad, sexo y nacionalidad.
Distinguiremos entre los que tienen una necesidad imperativa de tener la
obra en un plazo de tiempo muy corto, los que buscan un producto distinto, de
calidad, innovador y con buenas prestaciones técnicas, los que buscan una vivienda ya sea
para primera o segunda residencia, los que buscan una construcción provisional
pero de calidad y confort, que pueda desmontar el edificio y reubicarlo en otro
solar y aquellos que buscan un tipo de construcción eficiente, sostenible y
segura.
Nuestros clientes objetivo serán los que superen una renta de 20.000 € anuales,
para ofrecerle casas low cost y los que cuya renta supere los 50.000 € anuales,
para ofrecerle casas de alto standing.
2. PRODUCTOS SUSTITUTIVOS.
Los productos que podrían sustituir a lo que ofreceremos en Steel Homes serían
las casas prefabricadas con estructura de madera y con estructura de hormigón.
En el siguiente cuadro analizaremos las ventajas y desventajas de cada una
de ellas:
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
|
Casas Prefabricadas con
estructura de madera
|
·
Menos pesadas.
·
Más baratas.
·
Excelentes
propiedades térmicas.
·
Muy aislantes.
·
Regulan
condensaciones.
|
·
No resistentes
al fuego.
·
Fuerte
mantenimiento.
·
Sensibles a
los insectos.
·
Sensibles a
la humedad.
|
Casas Prefabricadas con
estructura de hormigón
|
·
Adaptables a cualquier zona de construcción.
·
Durabilidad.
·
Resistentes
al fuego.
·
Buen aislamiento
acústico.
·
Sistema
fuerte y resistente.
|
·
No permiten
un alto grado de personalización.
·
Prejuicios
sobre que duran menos o que son menos resistentes que las viviendas
tradicionales.
·
Costes del
transporte elevados
|
3. COMPETENCIA.
En el siguiente cuadro analizaremos las ventajas y desventajas de las
empresas más importantes, en la comunidad gallega, en este sector:
EMPRESAS
|
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
Cube, S.L.
|
·
Amplia experiencia en el sector de la
construcción.
·
Gran campaña de marketing.
· Consolidados
en el mercado.
|
·
Fachada no ventilada.
·
No ofrece tecnología solar térmica.
·
Ofrece tecnología domótica sólo para las
persianas.
·
Transporte no incluido en el precio base.
·
No incluye el porche en el precio base.
|
Home 3, S.L.
|
·
Fachada ventilada. · Cimentación de hormigón armado incluido en el precio. · Proyecto básico y de ejecución, visados, y dirección de obra incluidos en el precio. Estudio geotécnico y levantamiento topográfico incluidos en el precio. · Tecnología solar fotovoltaica. · Incluye porche en el precio base. |
·
La estructura no es de acero galvanizado en
caliente.
· No
ofrece tecnología domótica en ninguno de sus modelos.
·
No ofrece tecnología solar térmica.
·
Transporte no incluido en el precio base.
|
4. PROVEEDORES.
·
ArcelorMittal Construcción España, S.L.
|
|
·
Knauf Insulation
|
|
·
Grupo RETSA II
|
|
·
S.B. Fijaciones
|
|
·
Grupo Aluman
|
|
·
Elmade, S.L.
|
|
·
Antonio Pazos, S.A.
|
|
·
Ferrecal, S.A.
|
|
·
Sumsol, S.L.
|
|
·
LegrandGroup España, S.L.
|
|
·
Via-mar, S.L.
|
g) Localización
La empresa estará ubicada en el municipio de A Coruña, en el Parque Empresarial
de Alvedro, Calle E, Nº 10, Manzana 5, 15180,Culleredo y contará con una
superficie total de 428 m², siendo 305 m² de nave y 123 m² de oficinas.
Se decidió esta ubicación debido a su buena situación, ya que se encuentra en una zona estratégica con muy buenas comunicaciones. Muy cerca tenemos la entrada a la autovía A6, la autopista AP9 y la tercera ronda, arteria principal que comunica con el centro de A Coruña y con el aeropuerto, lo que nos facilitaría los desplazamientos de mercancía y personal. También se encuentra en el epicentro de varios ayuntamientos como son Carral, Cambre, Culleredo, Oleiros y Coruña entre otros.
La distribución de la planta baja estará formada por la
recepción, la oficina de administración, el taller y aseos y vestuarios.
La distribución de la planta alta estará formada por la
oficina del director, de calidad, la oficina técnica, una sala de reuniones y
de atención a los clientes y un aseo.
La nave será en régimen de alquiler.
Muy bien!
ResponderEliminar